Conexión Andrómaco

En servicio

Conocer en primera persona los Servicios que asisten a la comunidad es un privilegio. Ver trabajar en sincronía a los equipos de profesionales dan cuenta de la entrega de un grupo de personas dedicadas a lograr el bienestar de los pacientes.

La Dra. Patricia Tuccillo, jefa del Departamento de la Mujer y el Niño del Hospital Naval Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo, nos propone recorrer el Servicio de Pediatría. Ubicado en el cuarto piso del edificio emplazado en el barrio de Caballito, construido por el premiado arquitecto Clorindo Testa en la década del ´70, la Dra. y su equipo de pediatras nos comparten la modalidad de trabajo y nos invitan a conocer el área de internación con su terapia intensiva infantil, la sala con cámara hiperbárica y los auditorios en donde realizan actividades docentes, ateneos y otros eventos.

Hemos compartido con Profesionales médicos de la Cátedra de Dermatología y el Servicio De Dermatología del Hospital de Clínicas Presidente Dr. Nicolás Avellaneda un intercambio de ideas sobre la formación del médico en épocas de pandemia. Además, dialogamos sobre la situación de los pacientes con enfermedades de la piel que abandonaron los tratamientos debido a la cuarentena. Anticipo revista Conexión Andrómaco N° 44.

SERVICIO DE QUIRÓFANO CENTRAL Y UNIDAD DE CIRUGÍA INFANTIL HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCERO DE BAHÍA BLANCA

Aliviando el Camino

La luz comienza a filtrarse por las ventanas del Hospital y en los pasillos decorados con murales coloridos se multiplican los pasos de los profesionales de la salud que ingresan para hacerle frente al día. Los equipos de cirugía revisan sus agendas, chequean los partes médicos de los niños internados con intervenciones programadas y quedan atentos a las urgencias que puedan surgir. Por su parte, los familiares hablan y abrazan a los pequeños para disminuir el estrés prequirúrgico. Los espera una experiencia diferente que, seguramente, cambie el ánimo de todos al ingresar al quirófano.

La Fragata Libertad se prepara en los puertos de Buenos Aires para su viaje número XLIX postergado un año debido a la pandemia por coronavirus. Laboratorios Andrómaco acompaña su partida con el orgullo de poder colaborar con protectores solares Dermaglós para prevenir el daño solar de la tripulación durante el viaje.

HOSPITAL MUNICIPAL MATERNO INFANTIL DR. FLORENCIO ESCARDÓ

El deporte y la salud, una sana combinación

Ganador de una medalla en la World Rowing Master Regatta en 2018, el Dr. Néstor Civetta traslada los aprendizajes y las estrategias del deporte a su trabajo. Su especialidad es el remo en equipo, lo que claramente le da una impronta a su Servicio: trabajar juntos y siempre en sincronía.

SERVICIO DE TOCOGINECOLOGÍA DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE MORÓN

Al servicio de un parto respetado

Varias generaciones pasaron por los pasillos desde que abrió sus puertas. Pero ya no son atendidas en habitaciones adaptadas de un hogar o salas generales, sino en un edificio con varias remodelaciones, la última finalizada hace pocos años, que les da la posibilidad de asistir con más comodidad a sus pacientes.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.

SERVICIO DE PARASITOLOGÍA DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIÉRREZ

Un equipo sin fronteras

El Servicio de Parasitología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez es inusual. Compuesto no solo por médicos pediatras, sino también por biólogos, bioquímicos y hasta un físico, desarrolla desde 1997 la tarea de atender y a la vez generar conocimiento para influir en políticas de salud que tiendan a mejorar el estudio y el tratamiento de las patologías relacionadas con lo s parásitos.

En primera persona: el rol de las profesionales obstétricas en la contención de madres y niños. Gladys N. Saladdino, Jefa de Sección de Obstétricas del Servicio de Maternidad del Hospital de Agudos Parmenio Piñero.

SERVICIO DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑERO

Atender, contener e informar a la mujer embarazada

Su funcionamiento sigue una estructura organizada necesaria para poder dar respuesta a una de las áreas programáticas con más densidad poblacional de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Flores, y con alto riesgo social.

SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE AGUDOS DR. CARLOS DURAND

Unidos en red para ofrecer un mejor servicio

Ubicado en el residencial barrio de Caballito, el Hospital Durand se alza firme hace más de un siglo. Construido a partir de la donación del Dr. Carlos Durand por el prestigioso Ingeniero Juan Buschiazzo, sus instalaciones siguen resguardando, a pesar de los años y los achaques, a generaciones de pacientes que son atendidos diariamente desde sus diferentes Servicios.

COMPLEJO MÉDICO POLICIAL CHURRUCA VISCA

Cirugía robótica al Servicio del paciente

La inclusión de robots en ámbitos humanos suele generar tanto fascinación como incertidumbre. La sustitución de la inteligencia y la mano del hombre son uno de los grandes temores que sobrevuelan el imaginario colectivo. Pero la cirugía robótica, para citar un ejemplo de los avances que nos provocan admiración en la actualidad, no llegó a la medicina para reemplazar al cirujano, sino para proveerle una herramienta quirúrgica y una técnica que le permitan llevar adelante cirugías mínimamente invasivas, súper precisas, con amplios beneficios para el paciente y para el profesional.

SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL PROF. DR. ALEJANDRO POSADAS

45 años al servicio de la piel

El Hospital Posadas es el más grande de la provincia de Buenos Aires. Ubicado en la zona oeste del conurbano bonaerense, sus 56.000 mts2 cubiertos se alzan en la localidad de El Palomar, partido de Morón. Su plantel está formado por más de 5.000 empleados que atienden 700.000 consultas anuales, 4.500 partos y 12.000 cirugías. Con una circulación diaria de 10.000 personas, es tan grande y tan concurrido que su presupuesto podría equipararse al de un municipio. Dentro de sus instalaciones, funciona desde 1972 el Servicio de Dermatología. La vocación y la entrega se destacan en un equipo que incluye desde médicos especialistas hasta cosmiatras. 

PROGRAMA DE TELEMEDICINA DEL HOSPITAL DE PEDIATRÍA PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN

La telemedicina, un rol vital para la democratización de la salud

El Programa de Telemedicina del Garrahan tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la atención médica de calidad, a través de redes entre instituciones públicas de salud de todo el país y la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos sanitarios para la atención de niños a la distancia.

SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL RAMÓN SARDÁ

La familia como dueña de casa y los profesionales, al servicio

La prematurez es la principal causa de muerte en el período neonatal, en los primeros 28 días de vida. El trabajo de nuestro Servicio apunta a mejorar la sobrevida disminuyendo las complicaciones neurológicas, intestinales, pulmonares y oculares.

Desde el comienzo, establecieron objetivos claros. El primero fue estructurar el grupo para brindar una atención interdisciplinaria valiéndose del engranaje que surge del consultorio compartido. El segundo, trabajar en la prevención y promoción de la salud saliendo a la calle con el equipo para informar y educar a la gente. El tercero: estadificar y documentar.

SERVICIO DE PEDIATRÍA DE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN

Un Servicio apreciado por toda la región

Más de 100 años después de la inauguración del Hospital, una médica de la antigua Casa Cuna impulsó junto a las autoridades del establecimiento la apertura del Servicio de Pediatría. Con tenacidad y una clara vocación asistencial, la pediatra Virginia Pecorelli, logró estructurar el Servicio que hoy asiste a un máximo de 200 niños por día, en una localidad de 120.000 habitantes.

SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL FERNÁNDEZ

Innovación y gestión de recursos para una atención dermatológica integral

El Servicio del Hospital Fernández está en constante movimiento. Con seis consultorios en línea que recibe a mil ochocientos pacientes por mes y el Centro de Psoriasis que realiza el seguimiento a mil quinientas historias clínicas de pacientes con la patología, el Dr. Eduardo Rodríguez, Jefe del Servicio y responsable del Centro, coordina a un nutrido equipo de profesionales y médicos jóvenes que buscan especializarse en un área de actualización permanente.

SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SAN ISIDRO

Un lugar de contención para médicos y familias

Designado por UNICEF como Hospital Amigo de la Madre y el Niño, esta institución tiene una exitosa trayectoria en el cuidado de bebés prematuros y de alto riesgo. Su secreto es basarse en la ciencia sin perder la sensibilidad.

Hace casi treinta años, los médicos del Hospital de Clínicas notaron que los adolescentes deambulaban de la sección de pediatría a los consultorios de adultos porque no había profesionales especializados en esa etapa de crecimiento. Al notar esta falencia, dicha institución desarrolló el Programa de Adolescencia y cuenta con su propia Carrera especializada.

SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL ALEMÁN

Excelencia médica en ginecología oncológica

Pasión por el ejercicio de la profesión a través de la atención, la docencia y la investigación.El Servicio de Ginecología del Hospital Alemán se destaca por ser un centro de referencia en onco-ginecología y mastología. Liderado por uno de los ginecólogos más reconocidos del país, el Prof. Dr. Jorge Roberto Gori, se atienden alrededor de 44.000 pacientes anuales.

SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL AUSTRAL

Profesionalismo y amistad para llevar adelante una tarea estresante

El Dr. Marcelo Rodríguez, Jefe del Servicio, sostiene que “el trabajo para construir un equipo eficiente y solidario es permanente. No se puede desempeñar una actividad estresante, si no hay un buen grupo humano detrás. Por eso decimos que buscamos trabajar como un conjunto de profesionales que llevamos adelante la tarea como amigos”.

Los doctores de este Servicio de Pediatría llevan en el alma y el corazón la tarea de atender a niños. Se nota que la sala de internación es la de un hospital público que cumple en 2013 nada menos que 117 años. Su arquitectura se alza orgullosa y, aunque antigua, se ve sólida. Los niños disponen de juguetes para pasar el rato y las madres, de reposeras para acompañarlos. En el fondo, la televisión sirve para hacer más ameno el período de internación.

SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL MUNICIPAL SAN VICENTE DE PAUL, CHASCOMÚS

Un Servicio que mejoró la calidad de atención de los niños en Chascomús

En 2008, una realidad económica difícil volcó al sistema estatal de salud de Chascomús a muchas familias que dejaron de contar con un servicio de medicina prepaga u obra social. El Hospital Municipal San Vicente de Paul les brindó la atención necesaria, incluso a niños, a quienes recibió con todas las herramientas disponibles. Pero ante la necesidad creciente, la decisión proactiva de un grupo de médicos conducidos por el Dr. Víctor Peñalva logró implementar un Servicio exclusivo para los más pequeños.

SERVICIO DEL QUEMADO Y CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA DE LA PLATA

Un Servicio médico comprometido a reconstruir la vida

Excelencia, humanidad y entereza para enfrentar casos extremos en los que el Servicio se dedica a devolver la integridad al paciente accidentado.