X

Ingreso para Profesionales

Quiénes Somos

Liderazgo basado en el respeto y la satisfacción de los clientes.

Laboratorios Andrómaco es una empresa farmacéutica argentina con más de noventa y cinco años de actividad ininterrumpida en el país, que provee productos farmacéuticos y cosméticos de calidad. Ocupa la primera posición en ventas en la categoría para el cuidado y terapia de la piel. El 27,5% de los productos de la citada categoría, comprados en farmacias argentinas pertenecen a Laboratorios Andrómaco
(FUENTE CID LATINA MAT 2023-04).

0 +

Millones de unidades anuales vendidas

0 +

Colaboradores

0 +

Presentaciones

isologo andrómaco


Perfil de la empresa

Perfil de la empresa

A lo largo de su historia, ha construido marcas de prestigio y vigencia. La eficacia terapéutica de sus productos hizo que generaciones enteras de argentinos los hayan incorporado a sus vidas y que hoy los sigan eligiendo. Esta presencia en el tiempo sólo se logra por medio del seguimiento profesional de las necesidades del consumidor y del desarrollo cualitativo de sus proveedores, de una inversión constante en equipamiento y de la mejora continua de los sistemas de aseguramiento de la calidad. La suma de estos factores permitió el desarrollo de sus principales productos:

  • Hipoglós (1941)
  • Dermaglós Terapéutica (1974)
  • Macril (1982)
  • Dermaglós Solar (1986)
  • Dermaglós Línea Belleza (1992)

Desde su fundación, Laboratorios Andrómaco basó su negocio en el apoyo al cuerpo médico y paramédico en su diaria labor profesional. Para ello construyó una cultura orientada al servicio, que opera a través de Agentes de Propaganda Médica que desempeñan su actividad en todo el territorio nacional.

La empresa cuenta actualmente con más de 600 colaboradores que trabajan en un ambiente de confianza y de libertad responsable, que promueve su desarrollo humano y profesional.

Laboratorios Andrómaco considera el respeto y la satisfacción de sus clientes y consumidores como las principales razones de su dilatada trayectoria. Respeta a su vez, las justas ambiciones de sus colaboradores, proveedores y accionistas por el apoyo incondicional para crear y entregar productos y servicios de valor, de modo sostenible.



Área de Personas

área de personas

Desde el Área de Personas estamos convencidos de que la vigencia del Laboratorio está estrechamente vinculada con las cualidades de la gente que lo compone. Entre ellas podemos destacar el respeto por las personas, el compromiso, la tenacidad y la excelencia. Queremos sumar colaboradores que compartan estos valores y puedan desplegar su potencial para conseguir resultados extraordinarios.

Si querés formar parte de la compañía, ingresá a nuestro perfil de LinkedIn para conocer las postulaciones vigentes. Gracias por confiar en nosotros.

LINKEDIN DE ANDRÓMACO

Nuestra historia

Liderazgo basado en el respeto, la satisfacción de los clientes y el cuidado de la salud.

1923 - 1926

En 1923, dos amigos catalanes, Raúl Roviralta Astoul, médico, y Fernando Rubió i Tudurí, farmacéutico, ponen en marcha una empresa de especialidades medicinales.

Acercandose el año 1926, inician en Argentina, fuera de su país de origen, la expansión comercial del grupo. Un año más tarde abren una planta industrial, la primera en Latinoamérica, con sede en Buenos Aires.

1923-1926

1939

Los socios fundadores deciden separarse, quedando el Grupo Roviralta con una importante presencia en Latinoamérica.

1939

1941

Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I. de Argentina abre una nueva planta industrial en Capital Federal y concreta su forma jurídica definitiva. Para entonces, Brasil se erige como la cabecera tecnológica del grupo. Ese mismo año se lanza Hipoglós, presente hace más de 80 años en las familias argentinas.

1941

1946

Se lanza el primer antimicótico de Andrómaco, Piocidex.

1946

1958

El extraordinario volumen de ventas demanda la ampliación del edificio en un nivel más.

1958

1968

Se adquiere e instala en el tercer piso un gran reactor dedicado a la producción de Hipoglós pomada. Dos años más tarde se suma una llenadora de pomos metálicos IWK y estuchadora Cartopac.

1968

1972 - 1973

Se inauguran los nuevos colores institucionales azul y blanco que reemplazan los históricos azul y rojo (de Barcelona).

Además, comienza a desarrollarse una crema curativa con vitamina A, pero en una base hidrosoluble, cuya marca sería Dermaglós.

1972

1978

Fallece don Raúl Roviralta Astoul y se divide la propiedad del grupo entre sus descendientes directos. Años más tarde, su sucesor en Argentina, Alejandro Roviralta Rocamora, adquiere la participación mayoritaria en IADELPA – Instituto Andrómaco del Paraguay – y Laboratorios Andrómaco de Uruguay, empresas independientes pero relacionadas comercialmente con Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I. de Argentina. Durante la gestión de don Alejandro Roviralta, el Laboratorio lanzó dos de sus marcas más reconocidas: Dermaglós, en 1974, y Macril.

1978

1980

Lanzamiento de Naprux, antiinflamatorio no esteroide con Naproxeno como principal componente.

1980

1982

Lanzamiento de Macril, una crema de triple acción, que 15 años más tarde pasaría a liderar su categoría.

1982

1986

Un año muy importante para la historia del Laboratorio. Se lanzan los primeros protectores solares de Dermaglós.

1986

1992

El lanzamiento de Vita Dermaglós abriría el camino para el desarrollo de una amplia línea de productos para el cuidado de la piel: Dermaglós Belleza.

1992

1994

Se relanza la línea solar de Dermaglós con el icónico envase color azul. Se cuadriplican las ventas en la primera temporada y Andrómaco pasa a ser líder en el segmento.

1994

1997

Retomando un proyecto desarrollado en los orígenes del Laboratorio, Andrómaco publica una revista institucional destinada a la comunidad médica llamada Andrómaco en la piel.

1997

1999

El Laboratorio amplía su propuesta para el cuidado y la terapia de la piel lanzando Salac, un corticoide de alta potencia; Bushi, una línea para la lactancia materna, Verrutopic y Prurisedán.

1999

2003

Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I obtiene la certificación a la norma de calidad IRAM ISO 9001:2000.

Se lanza Materna, un club de madres con base en la web.

2003

2004 - 2006

Acompañando el crecimiento, en el año 2004 comienzan las exportaciones a Brasil y dos años más tarde, 2006, se inauguran las instalaciones ubicadas en la Av. Rabanal, 3500 metros cuadrados destinados a procesos estratégicos con tecnología de punta. Además, se adquiere la línea Aveno de Laboratorios Szama.

2004

2008

Asume la gerencia general Rodríguez Ruiz, quien acompañará a la organización en un período de relevante crecimiento y desarrollo integral.

Lanzamiento de Fisioderm, producto para quemaduras.

2008

2009

Fallece don Alejandro Roviralta, luego de 30 años como presidente de la compañía, legando una empresa consolidada y reconocida como uno de los principales laboratorios nacionales dedicado al cuidado de la piel. Pablo Roviralta lo sucede, representando al grupo familiar de accionistas.

2009

2010 - 2011

Primer comercial de Hipoglós VL para TV abierta.
Celebración del 85 Aniversario.
Acompañando las tendencias mundiales, Dermaglós inaugura su página en Facebook y establece un nuevo espacio de comunicación entre los consumidores y la empresa. Dos años después, se suma Hipoglós y luego, Aveno.

2011

2012

Se incorpora a la organización el Centro de Evaluaciones Dérmicas, CED, que a través del uso de metodologías y equipamiento de avanzada permite evaluar desde el desarrollo, la eficacia, la seguridad y la calidad de los productos.

2012

2015

Roberto Brea y Carlos Fernández reciben la presidencia y vicepresidencia de manos de Pablo Roviralta y Lucía Escalante de Roviralta.

Dermaglós es destacada por noveno año consecutivo como la marca más confiable en protectores solares, según la investigación realizada por la revista Selecciones.

2015

2016

Se celebra el 90° aniversario y como logro del trabajo conjunto de accionistas y colaboradores, se renueva el compromiso asumido desde su fundación, de ser una empresa guiada por el respeto al consumidor y a la comunidad médica. También, en el presente año se celebran las 30 ediciones de la Revista Conexión Andrómaco, destinada a compartir información científica y de actualidad en el ámbito de la salud.

2016

2018

En sintonía con las nuevas vías de comunicación, se suma a los canales digitales, Andrómaco Profesionales, comunidad virtual destinada a seguir nutriendo la relación entre los profesionales de la salud y la compañía.

2018

2019

Dermaglós se ubica 1ra en el ranking de marcas dedicadas al cuidado de la piel y 6ta marca más significativa para los argentinos, según la investigación global realizada por Havas Media llamada Meaningful Brands.

2019

2020

Javier Rodríguez Ruiz, delega su rol como Gerente General a Francisco Cervo iniciando el camino hacia el centenario.

2020

2021

En un contexto de pandemia, Laboratorios Andrómaco celebra su 95 aniversario con planes de ampliación tanto de sus marcas cosméticas como éticas.

2021

2022

Adquirimos una nueva máquina que aporta mayor productividad a nuestra planta, la línea TECNA.
Salen a la venta dos productos muy esperados de Dermaglós: Sérum con Ácido Hialurónico y Autobronceante Corporal.
La campaña de verano nos sorprende con un nuevo record de ventas superando los 4 millones de unidades.
Se relanza la línea ULTRA con 10 nuevas referencias para uso según la etapa de la vida: hidratación, firmeza, volumen, estructura.
Cerramos el año celebrando los 15 años de la publicación de Conexión Andrómaco.

2021

2023

Seguimos apostando a los lanzamientos. Dermaglós incorpora dos productos para hombres: Crema Hidratante y Gel Hidratante + After Shave. Y se lanza Mupiderm, antibiótico tópico de amplio espectro para infecciones cutáneas.
Por su parte, Aveno, que propone un balance natural para pieles sensibles, relanza la línea estética de su marca y suma dos referencias faciales que amplían su porfolio: Crema Hidratante y Gel Hidratante.

2023

Línea de tiempo interactiva


Iniciar recorrido