Revista Conexión 38

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 38

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

Distinguido con el premio Maestro de la Medicina Argentina otorgado por la Prensa Médica Argentina en 2019, el Dr. Miguel Ángel José Allevato nos recibe en su segundo hogar, el Hospital de Clínicas. Médico, dermatólogo, profesor, autor de varias publicaciones y expresidente de la SAD comparte con Laboratorios Andrómaco su vocación por la medicina y su historia familiar.

El sol es la mayor fuente de energía del planeta, pero así como resulta vital para el desarrollo de los seres vivos, una exposición inadecuada a sus rayos puede provocar daños en la piel como enrojecimiento y ampollas, pigmentación o bronceado y reacciones fotosensibilizantes a medicamentos.

En la actualidad, la sociedad procura informarse a través de los medios, internet y las redes sociales, donde circulan tanto noticias reales como falsas. Cómo sacar provecho de estas herramientas para difundir mensajes claros con sustento científico es el gran desafío de los profesionales de la salud.

El Servicio de Parasitología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez es inusual. Compuesto no solo por médicos pediatras, sino también por biólogos, bioquímicos y hasta un físico, desarrolla desde 1997 la tarea de atender y a la vez generar conocimiento para influir en políticas de salud que tiendan a mejorar el estudio y el tratamiento de las patologías relacionadas con lo s parásitos.