En servicio

SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL ALEMÁN

Excelencia médica en ginecología oncológica

Excelencia médica en ginecología oncológica
Servicio de Ginecología del Hospital Alemán

Pasión por el ejercicio de la profesión a través de la atención, la docencia y la investigación.El Servicio de Ginecología del Hospital Alemán se destaca por ser un centro de referencia en onco-ginecología y mastología. Liderado por uno de los ginecólogos más reconocidos del país, el Prof. Dr. Jorge Roberto Gori, se atienden alrededor de 44.000 pacientes anuales.

Integrado por un amplio equipo de profesionales formados en la especialidad, dispone de una vasta infraestructura para realizar intervenciones quirúrgicas de nivel internacional y es uno de los pocos Servicios en Argentina que lleva adelante la quimioterapia intraperitoneal para el cáncer de ovario. Es un centro de enseñanza que además realiza publicaciones muy consultadas y alienta la investigación médica entre sus integrantes. El Prof Dr. Roberto Castaño es el Jefe del Servicio y acompaña al Prof. Dr. Jorge R. Gori, Jefe del Departamento de Ginecología, Mastología y Obstetricia del Hospital Alemán coordinando al equipo.

LA INVESTIGACIÓN Y LA PUBLICACIÓN COMO MEDIO DE CRECIMIENTO Y BÚSQUEDA DE EXCELENCIA MÉDICA

El Prof. Dr. Gori describe de manera precisa y apasionada las distintas áreas del Servicio. Hace hincapié en la búsqueda de la excelencia a través de la formación continua y la publicación de libros sobre la especialidad. En este momento, el equipo está escribiendo dos sobre enfermedades de la vulva y tratamiento conservador en cáncer genitomamario. Otros que ya están en circulación: Tumores Malignos del ovario, Editorial Ascune, de Gori y Castaño, y LEEP en el tracto genital inferior femenino, Guía práctica para su uso, Editorial médica Panamericana, de Toziano, Castaño y Gori y Ginecología de Gori, de Editorial médica Panamericana. El Servicio también edita hace catorce años la revista Opciones en Ginecología y Obstetricia que publica dos números anuales con una tirada de cuatro mil quinientos ejemplares cada uno.

 

Por otra parte, se desarrollan las investigaciones clí- nicas, ya sean medicamentosas o con estudios randomizados.

ÁREA DOCENTE: UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

El Hospital Alemán está asociado a la Universidad de Buenos Aires; y el Servicio de Ginecología funciona como sede de la Facultad de Medicina en la cual el Dr. Gori es Profesor Titular y el Dr. Castaño Profesor adjunto. Además, cuenta con un programa de residencias médicas que dura cuatro años. El proceso de selección para cubrir el cupo se realiza mediante un concurso público a través de una evaluación escrita y una entrevista personal. El elegido va rotando por todas las áreas del Servicio: mastología, uroginecología, climaterio, ginecología infantojuvenil, patología cervical, cirugía endoscópica y oncología ginecológica, finalizando el período con un entrenamiento integral. También dispone de dos vacantes para obtener un Fellowship en ginecología oncológica y en mastología que dura tres años como una instancia más en el proceso de formación en la especialidad y que, al concluirlo, les permite realizar un abordaje interdisciplinario del paciente con este tipo de patologías. Por último, para aquellos que se destacan en su labor, existe la posibilidad de aplicar a becas de estudio y realizar intercambios académicos en el exterior.

“EL CÁNCER ES UNA PATOLOGÍA CRÓNICA, PERO DE ATENCIÓN URGENTE”

“El Hospital nos ofrece todo lo que necesitamos para desempeñar el trabajo, de manera que si asiste a la consulta una mujer con un nódulo y sin diagnóstico, en cuarenta y ocho horas puede estar operada, si es necesario”, afirma el Dr. Gori. Quirófanos y cuartos propios, equipos médicos completos, amplitud de horarios y la interacción con otras áreas como el Departamento de imágenes o laboratorio facilitan las intervenciones necesarias en patologías que requieren diagnósticos y terapéutica sin demoras. “La atención rápida es parte de la medicación”, afirma el Jefe del Departamento.

LA GRAN POLICLÍNICA

Además de funcionar como un centro de salud, el Hospital Alemán otorga cobertura médica integral a través de diversos planes. Este sistema permite que las personas asociadas al mismo puedan atenderse en consultorios privados. Cabe destacar que el profesional puede acceder desde su propia computadora a la historia clínica del paciente, sus estudios previos, los análisis y la anatomía patológica, guardadas en la institución. De esta manera, el método llamado la gran policlínica amplía la capacidad de atención y logra una práctica eficiente que permite la continuidad de los casos dentro del Servicio.

Tanto el Dr. Gori como el Dr. Castaño se sienten muy privilegiados de poder realizar su práctica dentro de este Servicio, desarrollando una vocación que los une desde hace más de treinta y cinco años de vida profesional. En ambos se percibe el liderazgo y la responsabilidad, atributos necesarios para llevar adelante un servicio reconocido por sus pares en la especialidad.

INTEGRANTES DEL SERVICIO

Ginecólogos del Hospital Alemán


Editorial Conexión; Excelencia médica en ginecología oncológica Revista Conexión Andrómaco N° 24; 28-31; (2014)

Los artículos aquí publicados están destinados exclusivamente a profesionales de la salud y tienen solo un fin informativo. Los textos referidos a nuestros productos de venta bajo prescripción médica se corresponden a los lineamientos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Laboratorios Andrómaco recomienda acudir a un profesional de la salud calificado ante cualquier inquietud médica. Servicio de Atención al Profesional: 0-800-333-0033 - info@andromaco.com.ar