Revista Conexión 34

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 34

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

El naproxeno es un analgésico de uso general, empleado en el tratamiento del dolor leve y/o moderado, la fiebre, el dolor de cabeza, la inflamación y la rigidez provocados por afecciones como la osteoartritis, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante, diversas lesiones, la tendinitis y la bursitis, y en el tratamiento de la dismenorrea primaria y calambres menstruales.

La queratosis actínica (QA) o queratosis solar se define como una proliferación de queratinocitos transformados, confinada a la epidermis e inducida por exposición a radiación ultravioleta. En los últimos años se ha intentado redefinir las QA como neoplasias malignas porque estas lesiones son, en esencia, carcinomas espinocelulares intraepiteliales en evolución.

La inclusión de robots en ámbitos humanos suele generar tanto fascinación como incertidumbre. La sustitución de la inteligencia y la mano del hombre son uno de los grandes temores que sobrevuelan el imaginario colectivo. Pero la cirugía robótica, para citar un ejemplo de los avances que nos provocan admiración en la actualidad, no llegó a la medicina para reemplazar al cirujano, sino para proveerle una herramienta quirúrgica y una técnica que le permitan llevar adelante cirugías mínimamente invasivas, súper precisas, con amplios beneficios para el paciente y para el profesional.

A lo largo de estos diez años, hemos tenido el privilegio de compartir con nuestros lectores a grandes referentes de la medicina contemporánea de la región. En cada edición hemos publicado testimonios de profesionales con una visión clara y determinada, promotores de la práctica médica de excelencia. Con motivo del aniversario de nuestra revista, invitamos a cuatro prestigiosos médicos que estuvieron presentes en sus tapas para que nos reseñen los principales avances en la medicina del último tiempo y los desafíos hacia el futuro.

Se presentó en sociedad hace unas pocas décadas y se volvió imprescindible. El teléfono móvil revolucionó nuestras costumbres y también trajo nuevos inconvenientes. Cómo aprender a lidiar con la tecnología y la vida fuera de la pantalla parece ser el gran interrogante del nuevo milenio.