En el marco del 30º aniversario de la Universidad Austral, y de los 25 años de la Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB), un grupo de profesionales de la especialidad lanzan el Manual Digital de Dermatología.
Con el apoyo de Laboratorios Andrómaco, la Cátedra de Dermatología de la FCB y del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral (HUA), a cargo de la Dra. Corina Busso, convocó a líderes en la especialidad a participar en una publicación innovadora que forma un material muy interesante de consulta.
El Dr. Raúl Valdez, Doctor en Medicina, Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina, Profesor Titular de Dermatología y Decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral afirma que "este manual llega para cubrir una necesidad de quienes son estudiantes de grado, pero es también de gran utilidad para residentes y colegas de otras especialidades. El proyecto fue una iniciativa de las editoras, dentro de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral, liderado en la actualidad por la doctora Corina Busso".
Dr. Raúl Valdez
La Dra. Busso junto a las doctoras Ana de Pablo y Carla Castro, profesoras de la FCB y profesionales del Servicio de Dermatología del HUA, conforman el equipo editorial que convocó a más de 70 autores del país y de la región que desarrollaron los capítulos de la publicación.
Dra. Corina Busso, Dra. Carla Castro, Dra. Ana de Pablo, editoras del Manual Digital de Dermatología de la Universidad Austral.
El Manual Digital de Dermatología está dividido en 20 capítulos que abordan y desarrollan los 65 temas más importantes de la dermatología; desde la biología molecular hasta las prácticas quirúrgicas de la especialidad. Algunos de estos temas son muy novedosos y necesarios, como el de terapias biológicas o el de manifestaciones cutáneas del COVID-19. Otros presentan un enfoque clínico, como el de urgencias dermatológicas o el de trasplantes.
La Dra. Busso nos cuenta que "el formato digital facilita el acceso al contenido desde cualquier dispositivo, sin fronteras, para todo estudiante o colega interesado. Al momento, estamos detectando ingresos de toda Latinoamérica e incluso de países como Corea y Turquía. ¡Una sorpresa! Asimismo, posibilita la actualización permanente de la obra y la disponibilidad inmediata de nuevas ediciones. Durante los primeros tres años, el acceso será gratuito y solo exigirá a sus usuarios que se registren".
Según palabras del Dr. Raúl Valdez, “en el Manual Digital de Dermatología se ha volcado la experiencia y el conocimiento de muchos años de cada uno de los autores, pero fundamentalmente la pasión y el amor por la dermatología”.
Editoras
Corina Busso
Ana de Pablo
Carla Castro
Autores de los capítulos
Alcira Bermejo
Alejandro D. Olivera
Alejandro Ruiz Lascano
Alicia Cannavó
Ana Cirio
Ana Clara Acosta
Ana Clara Torre
Ana Mordoh
Andrés Politi
Aníbal María Parigini
Carla Barbini
Carla Trila
Cecilia Farrero
César Lagodín
Claudia Patricia Coronel
Diego Martín Loriente
Dolores Wright
Eduardo Rodríguez
Estela Bilevich
Gabriel Magariños
Gisela D’Atri
Graciela Pizzariello
Ignacio Rébora
Javier Anaya
Javier Ubogui
Julia Fernández
Julieta Ruiz Beguerie
Lena Eimer
Liliana M. Olivares
Lucila Suar
Manuel F. Giménez
Margarita Larralde
María Agustina Fernández
María Clara de Diego
María Emilia Candiz
María Eugenia Abad
María Eugenia Cappetta
María Kurpis
María Laura Marchese
María Teresa Vendramini
María Walker
Mariana Paula Caviedes
Mariángeles Domínguez
Mariela Alonso
Marina Gagliardi
Mario A. Abbruzzese
Mario Marini
Marisa Zocca
Matías Stringa
Mercedes Lidia Hassan
Miguel Ángel Allevato
Miriam Saposnik
Mónica Ibarra
Montserrat Colombrarolli
Nélida Raimondo †
Olga Forero
Pamela Figueroa
Patricia Della Giovanna
Paula Bonavía
Paula Bourren
Pedro Valdez
Ramiro D’Atri
Ramón A. Fernández Bussy
Raúl P. Valdez
Ricardo Salmon Molina
Rosana Lago
Silvia Moreno
Sofía Ana Palmero
Solange Golbert
Viviana Leiro
Zulema Picone
Capítulos del Manual
Introducción a la dermatología
Inflamación e inmunidad cutánea
Lesiones elementales
Dermatopatología
Exámenes complementarios
Biología molecular en dermatología
Dermatosis inflamatorias
Infecciones e infestaciones
Tumores cutáneos
Pelo y uñas
Acné vulgar e hiperandrogenismo
Rosácea
Estomatología
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Anomalías vasculares cutáneas
Dermatosis neonatales
Úlcera cutánea. Cicatrización de heridas
Paniculitis
Terapéutica dermatológica
Cirugía dermatológica
Si usted desea ingresar al Manual, puede hacerlo desde aquí. El acceso es gratuito.