La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina ha definido a los medicamentos libres de gluten (Sin TACC) como aquellos medicamentos y/o especialidades medicinales que están preparados con ingredientes que por su origen natural no contienen prolaminas procedentes del trigo, de todas las especies de Triticum, como la escaña común (Trítícum spelta L.), kamut (Trítícum polonícum L.), de trigo duro, centeno, cebada, avena y de sus variedades cruzadas.
El único tratamiento de la celiaquía es la exclusión de la dieta de los cuatro cereales comprometidos en su etiología que son: Trigo, Avena, Cebada y Centeno (TACC) y de todos aquellos alimentos industrializados que los puedan contener.
Los medicamentos que exhiben el sello “Sin TACC” y la leyenda “Libre de gluten” han pasado la certificación y no hay ningún contacto con gluten en todo su proceso de producción. Por lo tanto, son aptos para su utilización por personas con celiaquía (Ley N° 26.588 y su modificatoria, Ley N° 27.196).
Poder contar con alimentos aptos es una gran tranquilidad para las personas celíacas y poder ahora también contar con medicamentos aptos y debidamente rotulados, brinda tranquilidad a quienes se les ha prescrito por alguna razón de salud. En el caso de las personas celíacas, estas deben saber fehacientemente que el medicamento indicado además de los principios activos no tiene presencia de las proteínas tóxicas del TACC.