Revista Conexión 35

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 35

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

A pesar de estar jubilado hace 27 años, asiste diariamente desde las 7.45 a su amado hospital público. Su vitalidad y sus ganas de aprender, son una lección de vida y una inyección de vitalidad. El Dr. Schapira nos recibe en el consultorio donde todavía ejerce la profesión custodiado por amorosos portarretratos de su familia y sus nietos.

Aceptar el paso del tiempo, mantener el espíritu joven y a la vez adaptarse y aprender a sobrellevar los lógicos achaques de un cuerpo que ha vivido mucho, son las herramientas básicas para disfrutar la tercera edad en plenitud.

Ubicado en el residencial barrio de Caballito, el Hospital Durand se alza firme hace más de un siglo. Construido a partir de la donación del Dr. Carlos Durand por el prestigioso Ingeniero Juan Buschiazzo, sus instalaciones siguen resguardando, a pesar de los años y los achaques, a generaciones de pacientes que son atendidos diariamente desde sus diferentes Servicios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este año un listado de 56 recomendaciones para el parto, orientadas no sólo a disminuir las intervenciones innecesarias, sino a mejorar la experiencia de las mujeres; a darles un mayor poder de decisión durante el trabajo de parto y durante el parto y a humanizarlo.

La telemática de la salud es un tema que ha cobrado especial importancia en los últimos años al convertirse en una herramienta que mejora la calidad de vida de los pacientes, especialmente ancianos, discapacitados y enfermos crónicos. Las mejoras que se han hecho a las tecnologías de la información y la comunicación, junto con Internet móvil, que permite la conectividad en cualquier lugar y en cualquier momento, desempeñan un papel clave en las soluciones de salud modernas.