Revista Conexión 28

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 28

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

La Dra. Larralde, profesional muy reconocida en el ámbito de la dermatología, autora de libros y varias publicaciones hace hincapié en la necesidad de documentar la experiencia para amplificar el conocimiento en la comunidad médica.

Más de 100 años después de la inauguración del Hospital, una médica de la antigua Casa Cuna impulsó junto a las autoridades del establecimiento la apertura del Servicio de Pediatría. Con tenacidad y una clara vocación asistencial, la pediatra Virginia Pecorelli, logró estructurar el Servicio que hoy asiste a un máximo de 200 niños por día, en una localidad de 120.000 habitantes.

Día a día, los payasos de hospital llevan alegría y contención a los pacientes internados. Con sus propuestas lúdicas, recuperan las sonrisas, hacen olvidar por un rato los miedos y dolores para abrir nuevos caminos hacia la recuperación. Los efectos positivos de esta labor son cada vez más reconocidos y por ello en la provincia de Buenos Aires se sancionó una ley que dispone que en todo hospital de niños bonaerense debe haber un clown especializado.