Las licenciadas Obstétricas cumplimos un papel fundamental
en el sistema de salud acompañando a la
mujer en toda su etapa reproductiva, especialmente
Ldurante el embarazo, lactancia y puerperio, entablando un
trato respetuoso y humanizado, dando todo el apoyo emocional
posible.
Somos un equipo de 60 Licenciadas Obstétricas que formamos
parte del Servicio de Maternidad en una de las áreas
programáticas más extensas de CABA. Gran parte de la población
que recibimos viene de zonas vulnerables con realidades
muy heterogéneas, necesidades diversas y con un alto
riesgo socio sanitario incremental.
Realizamos actividades asistenciales (diagnóstico, seguimiento,
recuperación y rehabilitación), preventivas y de promoción
en la Salud Sexual y Reproductiva de la mujer de bajo
riesgo en todos los niveles de atención, sin olvidarnos de la
docencia e investigación constante.
En Consultorio Externo brindamos asesoramiento pre y post
concepcional, permitiendo el diagnóstico precoz del embarazo
y de factores de riesgo o enfermedades con su adecuada
derivación, o el control del embarazo normal hasta la fecha
de su parto. Estamos alertas ante la falta al control prenatal y
puerperal, buscamos localizar a las embarazadas utilizando
diferentes estrategias como llamadas telefónicas, articulación
con profesionales de los CeSACs (Centros de Salud Comunitarios)
para realizar visitas a domicilio, trabajando junto
al Servicio Social. Se las escucha y contiene en todo su camino
desde el embarazo al parto, habilidad que destaca especialmente
a nuestra profesión. Además, acompañamos en su
puerperio y lactancia materna, e informamos sobre métodos
anticonceptivos, acorde a sus requerimientos.
En la guardia de Obstetricia, participamos en la admisión e
internación de la embarazada normal, realizando el control y
acompañamiento del trabajo de parto, asistiendo durante el
parto normal, acompañando en el parto cesárea; realizando
la identificación de la madre y del recién nacido, con la consiguiente
confección del Certificado de Nacimiento. Así, estamos
presentes durante la primera hora de oro en la lactancia
materna y el control del puerperio inmediato, siendo un nexo
entre los familiares y el sistema de salud, cumpliendo con
los principios que apoya el Hospital P. Piñero como Hospital
Amigo de la madre y el niño.
Integramos varios equipos de trabajo, como los consultorios
especializados en Embarazo Adolescente, Embarazo y HIV,
Embarazo y Consumo Problemático de sustancias, considerando
que es una de las mejores estrategias de abordaje
ante las problemáticas que van surgiendo, tales como adicciones,
abuso, violencia de género, HIV, desnutridos, prematuros,
etc. Formamos parte del Comité de Lactancia, el Comité
de Morbimortalidad Materna como así también del Comité
de Salud y Seguridad en el trabajo, atendiendo los distintos
aspectos del entorno hospitalario.
Contamos con Lic. Obstétricas responsables de algunos sistemas
de soporte: El SIP (sistema informático perinatal), donde
se cargan todas la Historias Clínicas del Servicio (partos y
abortos), obteniendo de ello información estadística que nos
posibilita tomar decisiones oportunas en equipo.
Plan Sumar
El Plan Sumar es un proyecto de inversión dirigido a niños
y niñas, adolescentes, embarazadas y mujeres hasta los
64 años que no cuentan con obra social, con el objetivo de
disminuir la tasa de mortalidad infantil y materna. Las Lic.
Obstétricas inscriben y registran cada prestación realizada
especialmente a estas mujeres embarazadas y puérperas.
Funciona con un sistema de transferencia de recursos a los
Centros de Salud y al hospital.
Es decir que por cada inscripción y cada prestación que se
brinda se reciben fondos para mejorar las instalaciones,
compra de equipamiento, ampliar horarios de los Servicios o
capacitar al equipo de salud.
Carrera de Obstetricia
Respecto a la función docente del Hospital, contamos con
una Lic. Obstétrica Coordinadora local de la residencia y Lic.
Obstétricas encargadas docentes de las alumnas del último
año de la carrera de Obstetricia (Práctica Hospitalaria).
En los centros de salud, las Licenciadas Obstétricas, acompañadas
por el Jefe de Área Programática, basan su trabajo
en la estrategia de APS, que permite la atención integral e
integrada, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad,
el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación de
la embarazada y puérpera. Un fuerte trabajo interdisciplinario
y de referencia y contra referencia con el hospital.
Salidas a la Comunidad
Salimos a la comunidad con el objetivo de buscar a las embarazadas
sin control y/o aquellas que no asisten al mismo. Estas son algunas de las tantas actividades que se realizan.
Quisiera recordar todas, pero son tantas que es probable
que me hayan quedado varias en el tintero.
Algunas de nuestras actividades son realizadas tanto en
el hospital como en los centros de salud con un equipo
interdisciplinario conformado por Obstetras, Ginecólogos,
Enfermeros, Servicio Social, Psicólogos, Psiquiatras, Neonatólogos,
Pediatras, Nutricionistas, Odontólogos, Médicos
Clínicos y administrativos, donde el trabajo es compartido,
la responsabilidad es de todos y cada quien tiene un campo
de acción definido, mirando un problema desde las distintas
disciplinas.
El trabajo de todas las Licenciadas Obstétricas es el embarazo,
parto y puerperio normal con un enfoque biopsicosocial
y de acciones de promoción y prevención de la salud apuntando a la reducción eficaz y sostenible de la mortalidad
materna y neonatal.
Agradecimiento
Quisiera agradecer a todo el equipo de Lic. Obstétricas que
día a día dan lo mejor de cada una en esta hermosa labor
de acompañar a la mujer en un momento tan esencial de la
vida, a todos los profesionales de las diferentes especialidades
con los que compartimos tareas y un especial agradecimiento
a ADOM (Asociación de Obstétricas Municipales de la
Ciudad de Buenos Aires), por acompañar y gestionar.
Gladys N. Saladdino, Jefa de Sección de Obstétricas del Hospital
Parmenio Piñero.
LAS SIGUIENTES OBSTÉTRICAS COMPONEN EL SERVICIO DE MATERNIDAD
DEL HOSPITAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑERO
Jefa de Sección Obstétricas:
Lic. Saladdino, Gladys.
Licenciadas Obstétricas de Guardia:
Baglieto, Natalia
Díaz, Andrea Mónica
Gallovich, Rocío Alejandra
Mansilla, Olga Angélica
Muñoz, Carolina Paula
Nuñez, Gilda Raquel
Pastorino, María Fernanda
Ramos, Mónica Mirta
Ríos Valdez, Mirtha Elia
Rivara, Liliana Raquel
Romero, Alicia
Saccomano, Ana María
Tibberi, Estela de los Ángeles
Lic. Obstétricas Suplentes de Guardia:
Alvear, Romina
Barone, Silvina Anabella
Cimadoro, Analía Cristina
De luca, María Laura
Giménez, Andrea Giselle
Mazzini, Analia Mara
Moro, Mara Soledad
Sosa, María del Valle
Stella, Paola
Zárate, Maria Florencia
Lic. Obstétricas de Consultorio Externo:
Goano, Claudia Mónica
Larocca, Silvana María
Rodríguez, Silvia Gines
Woods, María Eugenia
Lic. Obstétricas de Planta en Maternidad:
Alfonsín, Alicia
Salvatore, Silvia Noemí
Lic. Obstétricas en Área Programática:
Baroli, María Gimena
Castiglione, Silvana Verónica
Corso, Silvia
Curcio Morán, Verónica Stella Maris
Grandoli, Viviana Inés
Herrero, Claudia Viviana
Hoening, Silvia Susana
Levaggi, Mónica Sandra
Manossian, Natalia Andrea
Marolo, Mirian Elizabeth
Mea, Mónica Noemí
Mendelevich, Natalia
Mendoza, María Paula
Militello, Cayetana Mónica
Palermo, Mónica Graciela
Pérez, Tamara Sonia
Piizzi; Claudia Elizabeth
Porto, María Giselle
Prato, Nancy Lorena
Rotryng, Magalí
Báez, Elizabeth del Carmen
Ruiz, Daniela
Lic. Obstétricas Residentes:
Arroyo, Belén
Cervellon, Marcela
Galparoli, Julieta Gisela
Gómez, Melisa Fernanda
Oliverio, María Alejandra
Sánchez, Daniela
Varcasia, Vanesa Natalia