Parasitosis

INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD

Parasitosis intestinales: trichuriasis

Se describen de manera simplificada las características específicas de las parasitosis intestinales más frecuentes. En este caso, de la familia de los Helmintos.

ADVERTENCIA

La presente información se brinda solamente con carácter informativo, y no reemplaza el criterio del profesional. Ante cualquier duda sobre su salud consulte a su médico única persona habilitada para tal fin.

  • Causada por un geohelminto: Trichuris trichiura 
  • Los huevos eliminados con la materia fecal de una persona parasitada, se tornan infecciosos y permanecen en la tierra. Si se ingieren con alimentos o agua contaminados, las larvas maduran en el colon y permanecen en la mucosa. Luego, nuevos huevos fértiles son eliminados con las heces. 
  • Pueden ser asintomáticos o causar problemas por la inflamación del intestino: dolor abdominal y diarrea de distinta intensidad. 
  • Tratamiento: Mebendazol 100 mg cada 12 horas, durante 3 días. Alternativa: Albendazol 
  • Extremar las medidas de eliminación de las heces, usar agua potable, lavar los alimentos; vigilar.
TEMAS DE SALUD

Encuentre contenido sobre síntomas, causas, tratamientos y prevención de patologías y enfermedades.

ESPECIALIDADES
Pediatría
Gastroenterología
Clínica Médica
vademécum andrómaco