Parasitosis

INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD

Parasitosis intestinales: qué es el mebendazol

El mebendazol es un medicamento antiparasitario de amplio espectro. Su efecto consiste en inhibir la captación de glucosa por los helmintos, es decir que interfiere con la obtención de su fuente de energía (los azúcares).

ADVERTENCIA

La presente información se brinda solamente con carácter informativo, y no reemplaza el criterio del profesional. Ante cualquier duda sobre su salud consulte a su médico única persona habilitada para tal fin.

Como consecuencia de la falta de energía, los parásitos no pueden realizar su actividad ni reproducirse.

El mebendazol se administra por vía oral, preferentemente con alimentos con grasa. Se encuentra disponible en formulaciones en comprimidos y en suspensión, y puede administrarse a niños menores de seis años de edad.

El tratamiento se realiza durante tres días consecutivos, excepto en el caso de oxiuriasis, en que se administra una dosis única. Para tratar la ascariasis, necatoriasis, trichiuriasis y ancylostomiasis se recomienda 1 comprimido cada 12 horas, durante 3 días; para la teniasis, se aconseja indicar 2 comprimidos cada 12 horas, durante 3 días. También se recomienda repetir el esquema a los 15 días y tratar a todo el grupo familiar o los convivientes.

Se debe tener precaución cuando se administra mebendazol a personas con diabetes mellitus, debido a que el fármaco facilita la liberación de insulina. Como efectos secundarios pueden presentarse anorexia o molestias digestivas (náuseas, vómitos o diarrea).

TEMAS DE SALUD

Encuentre contenido sobre síntomas, causas, tratamientos y prevención de patologías y enfermedades.

ESPECIALIDADES
Pediatría
Gastroenterología
Clínica Médica
vademécum andrómaco