Andrómaco: su historia

COMPARTIR

email  twitter  facebook
95 aniversario

Liderazgo basado en el respeto, la satisfacción de los clientes y el cuidado de la salud.

En 1923 dos amigos catalanes, Raúl Roviralta Astoul, médico, y Fernando Rubió i Tudurí, farmacéutico, ponen en marcha una empresa de especialidades medicinales. En 1926 inician en Argentina, fuera de su país de origen, la expansión comercial del grupo. Un año más tarde abren una planta industrial, la primera en Latinoamérica, con sede en Buenos Aires.

En el año 1939, los socios fundadores deciden separarse, quedando el Grupo Roviralta con una importante presencia en Latinoamérica.

Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I. de Argentina abre una nueva planta industrial en Capital Federal en 1941 y concreta su forma jurídica definitiva. Para entonces, Brasil se erige como la cabecera tecnológica del grupo. Ese mismo año se lanza Hipoglós, presente hace más de 80 años en las familias argentinas.

En el año 1978 fallece don Raúl Roviralta Astoul y se divide la propiedad del grupo entre sus descendientes directos. Años más tarde, su sucesor en Argentina, Alejandro Roviralta Rocamora, adquiere la participación mayoritaria en IADELPA – Instituto Andrómaco del Paraguay – y Laboratorios Andrómaco de Uruguay, empresas independientes pero relacionadas comercialmente con Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I. de Argentina.

Durante la gestión de don Alejandro Roviralta, el Laboratorio lanzó dos de sus marcas más reconocidas: Dermaglós, en 1974, que hoy en día cuenta con 53 presentaciones en sus líneas de protectores solares, terapéuticas y de belleza; y Macril. 

Durante la década del ´80 se incorpora la tercera generación familiar a la conducción de la compañía.

En 2003, Laboratorios Andrómaco S.A.I.C.I obtiene la certificación a la norma de calidad IRAM ISO 9001:2000.

Acompañando el crecimiento, en el año 2004 comienzan las exportaciones a Brasil y dos años más tarde, 2006, se inauguran las instalaciones ubicadas en la Av. Rabanal, 3500 metros cuadrados destinados a procesos estratégicos con tecnología de punta.

En 2008 asume la gerencia general Javier Rodríguez Ruiz, quien acompañará a la organización en un período de relevante crecimiento y desarrollo integral.

En 2009 fallece don Alejandro Roviralta, luego de 30 años como presidente de la compañía, legando una empresa consolidada y reconocida como uno de los principales laboratorios nacionales dedicado al cuidado de la piel. Pablo Roviralta lo sucede, representando al grupo familiar de accionistas.

En 2011 acompañando las tendencias mundiales, Dermaglós inaugura su página en Facebook y establece un nuevo espacio de comunicación entre los consumidores y la empresa. Dos años después, se suma Hipoglós y luego, Aveno.

En el 2012 se incorpora a la organización el Centro de Evaluaciones Dérmicas, CED, que a través del uso de metodologías y equipamiento de avanzada permite evaluar desde el desarrollo, la eficacia, la seguridad y la calidad de los productos.

En 2015 Roberto Brea y Carlos Fernández reciben la presidencia y vicepresidencia de manos de Pablo Roviralta y Lucía Escalante de Roviralta.

En 2015 Dermaglós es destacada por noveno año consecutivo como la marca más confiable en protectores solares, según la investigación realizada por la revista Selecciones.

En 2016 se celebra el 90° aniversario y como logro del trabajo conjunto de accionistas y colaboradores, se renueva el compromiso asumido desde su fundación, de ser una empresa guiada por el respeto al consumidor y a la comunidad médica. También, en el presente año se celebran las 30 ediciones de la Revista Conexión Andrómaco, destinada a compartir información científica y de actualidad en el ámbito de la salud.

En sintonía con las nuevas vías de comunicación, en 2018 se suma a los canales digitales, Andrómaco Profesionales, comunidad virtual destinada a seguir nutriendo la relación entre los profesionales de la salud y la compañía.

En 2019 Dermaglós se ubica 1ra en el ranking de marcas dedicadas al cuidado de la piel y 6ta marca más significativa para los argentinos, según la investigación global realizada por Havas Media llamada Meaningful Brands.

En 2020 Javier Rodríguez Ruiz, delega su rol como Gerente General a Francisco Cervo iniciando el camino hacia el centenario.

Hoy Laboratorios Andrómaco, cuenta con más de 600 colaboradores y ocupa la primera posición en ventas en la categoría de productos para el cuidado y terapia de la piel. El 22% de los productos de la citada categoría, comprados en farmacias argentinas pertenecen a Laboratorios Andrómaco (FUENTE CID LATINA 2021-08).