Revista Conexión 39

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 39

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

La irrupción del covid-19 obligó a detener la vorágine humana de forma abrupta. Después de meses de confinamiento a escala planetaria ya nadie volverá a ser igual. Cuáles son las secuelas de la cuarentena, cómo reorganizarse, qué rumbos tomar son algunas de las preguntas que flotan en el aire del mundo entero.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.

La edad no es el único factor determinante en los fenómenos que evolucionan en el envejecimiento de la piel. También participan de este proceso la exposición solar como factor indiscutible, los factores ambientales, el tabaco, el alcohol y otras sustancias, la predisposición genética, el fenotipo cutáneo, la alimentación, y por supuesto, las enfermedades metabólicas.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.

El acné vulgar es una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebácea que se caracteriza por la obstrucción al flujo del sebo por el conducto pilosebáceo. Las lesiones se localizan sobre todo en cara y espalda. La lesión principal es el comedón. Las pápulas, pústulas y nódulos representan lesiones inflamatorias asociadas. El acné deja cicatrices atróficas o hipertróficas.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.

Hace 14 años que el Hospital Austral, la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Laboratorios Andrómaco viajan hacia los Valles Calchaquíes para brindar atención médica y talleres de prevención para la salud. Así, año tras año se refuerzan los hábitos saludables y crece la confianza y los lazos entre pobladores y especialistas.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.

Varias generaciones pasaron por los pasillos desde que abrió sus puertas. Pero ya no son atendidas en habitaciones adaptadas de un hogar o salas generales, sino en un edificio con varias remodelaciones, la última finalizada hace pocos años, que les da la posibilidad de asistir con más comodidad a sus pacientes.

Por protocolos de pandemia no hemos podido imprimir este ejemplar. Adjuntamos una versión digital para su lectura.