Revista Conexión 30

En los números de Conexión Andrómaco, los lectores descubrirán historias de profesionales de la salud que destinan parte de sus vidas a trabajar en causas que ennoblecen a la sociedad; reflexiones sobre los desafíos que este nuevo siglo presenta a la humanidad y notas médicas escritas por destacados profesionales.

A quince años de su primera edición, renovamos el compromiso con la comunidad médica y deseamos, sinceramente, que Conexión Andrómaco fortalezca nuestro diálogo.

CONEXIÓN N° 30

Ver revista digitalizada
portada revista  <%#Eval("nro_revista")%>

El Dr. Correa o Facundo, como lo llaman por las calles del barrio Los Piletones, sale a la cancha por las mañanas bien temprano. Se traslada desde Caballito, donde vive con su mujer y sus dos hijos, y viaja hasta el Centro de Salud Ángela Palmisano. A pesar de ir vestido de civil, internamente lleva la camiseta de la selección. Porque para él, trabajar con Margarita Barrientos es como jugar en la selección argentina de fútbol. 

Si bien la lactancia es un proceso natural, es necesario contar con información y apoyo, ya que a amamantar se aprende. Para fomentar y favorecer el amamantamiento, es importante que el equipo de salud y la sociedad acompañen a la madre durante toda la etapa. De este modo, se logran detectar y ayudar a resolver las dudas e inconvenientes que puedan presentarse desde el embarazo y hasta el destete.

La correcta higiene diaria de la piel es esencial para el mantenimiento de su función y de su salud. La limpieza adecuada la mantiene libre de irritantes, suciedad y gérmenes. El uso de productos inapropiados puede romper su equilibrio y alterar su función de barrera. Este hecho es de especial importancia durante los primeros meses de vida.

La prematurez es la principal causa de muerte en el período neonatal, en los primeros 28 días de vida. El trabajo de nuestro Servicio apunta a mejorar la sobrevida disminuyendo las complicaciones neurológicas, intestinales, pulmonares y oculares.

Con un tratamiento interdisciplinario y temprano, las personas con autismo pueden llegar a interactuar y desarrollar sus capacidades. El gran desafío consiste en que, como sociedad, les demos la bienvenida.