Andrómaco y el Deporte

COMPARTIR

email  twitter  facebook

Laboratorios Andrómaco está junto a la mujer en cada momento de su vida y se hace cada vez más presente en sus actividades donde el bienestar y la salud se combinan con la belleza. Por ello, desde el 2012 acompaña a la corredora argentina Virginia Galvez, y desde el 2013 a Pilar Geijo, en sus competencias.



Pilar Geijo

Pilar Geijo habla rápido, con la rapidez que caracteriza al entusiasmo. Fue precisamente ese espíritu dichoso el que hizo posible que hoy sea bicampeona mundial de natación en aguas abiertas. Eso, una férrea voluntad para entrenarse y tener los objetivos claros.El primero en vislumbrar su futuro fue el gran nadador Alfredo Camarero, él también bicampeón mundial en la misma categoría en los años 1955 y 1956 y ganador del Cruce del Canal de la Mancha en 1959.

Fue Camarero quien la llevó a su primera competencia de aguas abiertas cuando tenía 14 años en San Antonio de Areco la cual ganó.

Hoy Geijo es tricampeona mundial de natación en aguas abierta 2010/2011/2014 y subcampeona Mundial en el Gran Prix FINA 2012. Ganadores del Premio Jorge Newbery de Plata y Oro. Campeona New South Gales Championship (Australia) 2012, Sub Campeona Panamericana 2004.

En medio de tanta agua, Pilar se las ingenia para continuar sus estudios de Contadora Pública en la UADE. Más allá de tener el objetivo claro, es esencial disfrutar del recorrido. “Mi clave de vida ha sido divertirme con lo que hago".

 



Virginia Galvez

Profesora Nacional de Educación Física y entrenadora de equipos seleccionados, Virginia es corredora argentina de elite especializada en carreras de aventura y la primera mujer en bajar las cuatro horas en la Maratón k42 de la Montaña en Villa La Angostura en 2008, récord que aún posee.

Obtuvo posiciones privilegiadas en Bombinhas K42 en 2009 y 2010 (2°puesto General Damas), en el Cruce de los Andes Chile-Argentina 2010 y 2012 (2°puesto General Equipo Damas). En 2012 ha logrado el primer puesto en varias carreras: Adventure Race Tandil K27 (General Equipo Damas), San Martín de los Andes K42 (General Damas) y San Juan K21 (General Damas) . En 2013 obtuvo Primer puesto en el Raid de Los Andes, Amanecer Comechingón, Circuito Saloón 21k y Circuito Salomón Paraná. En 2014 se subió al podio en más de diez competencias, y el 2015 tampoco defraudó: Virginia comenzó ubicándose en el primer puesto de su categoría en el Cruce de los Andes y fue reconocida por el Senado bonaerense como Mujer Destacada en el deporte.

En su día a día, Virginia logra combinar una nutrida agenda de competencias con su entrenamiento diario y su rol de mujer y madre. Constancia, superación, voluntad y plenitud para disfrutar todos y cada uno de sus roles son las características de su vida y su actividad que impulsaron a Dermaglós a apoyar a esta notable deportista.



Raid San Martín de los Andes

Primer Etapa:
Purmamarca

Primera vez en Jujuy,  era una carrera de aventura pero jamás había corrido en tanta altura, así que sumado a los nervios pre-competencia estaba la incertidumbre de cómo iba a reaccionar mi cuerpo ante tal esfuerzo físico y a tanta altura. Tenía todo listo, mucho Dermaglós Facial Factor 65 para la cara ya que el sol es muy fuerte, protector solar para el resto del cuerpo y listo....3,2,1 largamos la carrera y rápidamente dos salteñas se fueron en punta. Sin perderlas de vista traté de no separarme. Los primeros 4 Km fueron los peores, no podía acomodar el aire ni las piernas porque subíamos de a poquito y en terreno arenoso se hacía difícil avanzar.  Iba tercera a más de 400 m de distancia de las primeras. Poquito a poco me fui adaptando y en una trepada alcance a la segunda corredora. Seguí sintiéndome mejor, en un casi llano empecé a correr y a correr sintiéndome genial y al pasar a unos hombres por el costado, salude a unos amigos que reconocí en dicho pelotón y en un segundo estaba en el suelo... me doble el pie y caí de rodilla sobre el ripio. Sentí un dolor tremendo en el tobillo que no podía apoyar y con las rodillas y palmas lastimadas seguí gracias a estos chicos que me levantaron y me alentaron para seguir adelante. Pasé 200 m duros tratando de acomodar la pisada, pude acomodarme y tomar ritmo de nuevo y en un llano pase a quien  estaba en la primera posición.  Seguí a mi ritmo y creí habérme despegado pero en la parte más dura, donde comenzaban 9 Km de ascenso hasta llegar a los 2800 m de altura, miro hacia atrás y venía Nora, seguí como pude y 2 Km después a 40 m venían ambas, noooo dije dentro mío, así que ahí empecé a correr y caminar como podía.  Cuando yo corría, ellas corrían, la trepada era muy dura así que no me podía despegar.  Faltaban 300 m de desnivel cuando me volvió el aire y empecé a correr un poco más fuerte y así fui despegándome hasta los 2800 m de altura donde las vi a 150 m de distancia.  En ese momento,  llegó lo mejor de la carrera, 500 m de desnivel en descenso en solo 4 Km, era mi oportunidad y la aproveche, baje como me gusta bajar...a toda velocidad y llegue primera con una diferencia de 4 minutos sobre la segunda corredora y 5 minutos sobre la tercera.  Momentos después de mi llegada, el tobillo me dolía cada vez más, fui a la ambulancia y tenía un esguince, no tan grave, pero esguince al fin, antinflamatorio y estribo para largar el segundo día.

Segunda Etapa:
Las Salinas, 11,5 Km a 3550 m de altura.

Estando a 4 min la segunda corredora y a 5 min la tercera no podía relajarme.  Largamos.  Mi idea era salir a un ritmo cómodo pero debido a que la corredora del tercer puesto salió a un ritmo fuerte, no me quedo otra que seguirla y no dejar que se fuera.  Seguimos juntas hasta el km 5 cuando empecé a sentirme mejor, así que decidí ponerme a su lado a mi ritmo sin hacer ningún cambio brusco, pues a estas alturas cualquier error te deja sin aire y te obliga a parar.  Paso a paso me fui alejando y terminé esa etapa nuevamente en primer puesto a unos 2 min de ventaja sobre mis contrincantes!!
Feliz de haberlo logrado una vez más, me quedaba solo una etapa de 27 Km  que sería en chile a 2700 de altura.
Gracias a Dermaglós y a mi familia por el apoyo incondicional, Diego, Lauty y Valen los amo!

Tercer Etapa:  San Pedro de Atacama

El tercer día mi posición era primera a 8 min de ventaja sobre la segunda corredora y 9 minutos sobre la tercera.  Pensé en correr cómoda, sin preocuparme, cuidando mi tobillo esguinzado que, gracias al estribo hecho por el Dr. Roque pude correr casi sin dolor. Largó la carrera, íbamos con Nora los primeros 4 Km, pero al llegar a la arena, ella empezó a adelantar  metros y metros. Me preocupó que se alejara cada vez más, la arena y mi tobillo me hacían más difícil avanzar.  Intenté sostener una distancia donde pudiera verla a pesar de las subidas y bajadas.  Una vez que salí de la arena empecé a recuperarme y a correr más rápido para alcanzarla, hasta que en el km 11… ¡ lo logre!, Recorrimos juntas el valle de la luna, a 2700 m de altura tratando de no parar y hacer un trote constante a pesar de las subidas.  Me sentía más tranquila pero todavía faltaban más de 14 Km, no estaba nada dicho y más aún en este tipo de carreras Llevaba 17 Km, cuando empezó la última bajada, y otra vez logré despegarme, sacando nuevamente 5 minutos más de ventaja. Llegué a la meta, de 27 Km en 2 hs 39 min, feliz de haberlo logrado.  Una vez más, gracias a mis hijos, mi marido Diego y a Dermaglós por apoyar al deporte.