Campañas

COMPARTIR

email  twitter  facebook

Porque nos preocupa la salud, desde Laboratorios Andrómaco asumimos el compromiso de apoyar iniciativas que son muy cercanas a nuestra identidad. Por ejemplo, una piel sana. Esta iniciativa se hace realidad a través del apoyo que brindamos a aquellas instituciones que trabajan en la divulgación de temas relacionados con la prevención de enfermedades dermatológicas. Por eso, colaboramos con la Sociedad Argentina de Dermatología en la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel hace más de 20 años. La salud de la piel merece nuestro compromiso.

Por otra parte, hace unos años comenzamos a realizar actividades en pos de la prevención de la parasitosis intestinal. Tenemos el agrado de contarles que en 2021 decidimos acompañar a la Sociedad Argentina de Gastroenterología en la difusión de la primera Campaña de Prevención de la Parasitosis Intestinal. Como líderes en el mercado de los antiparasitarios intestinales estamos orgullosos de poder colaborar en la difusión de información que ayude a prevenir, detectar y atender la parasitosis intestinal de la población, sobre todo en las franjas más vulnerables. 

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA PARASITOSIS INTESTINAL
Sociedad Argentina de Gastroenterología | AÑO 2023.

Campaña contra la parasitosis intestinal

La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) impulsa, por tercer año consecutivo, la campaña de concientización sobre la parasitosis intestinal, enfermedad que afecta al 67% de los niños en Argentina. Como Laboratorios líder en su tratamiento, acompañamos a la comunidad médica en esta iniciativa para difundir juntos las medidas de prevención con el fin de evitar la propagación de la patología.

 

Medios de Difusión: 

Instagram: parasitosisintestinal/
Web: www.prevencionparasitosisintestinal.com.ar

29° CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
Sociedad Argentina de Dermatología. | AÑO 2022.

Campaña Cáncer de Piel

Como Laboratorio comprometido con la salud y la terapia de la piel, nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar un año más en la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel de la Sociedad Argentina de Dermatología, difundiendo las claves de prevención del daño solar, la importancia de la revisión periódica en el hogar y la visita anual al médico dermatólogo.

 

Medios de Difusión: 

Instagram: Prevencioncancerdepiel/
Facebook: PrevencionCancerdePiel
Web: www.cancerdepiel.org.ar

CAMPAÑA CONTRA LA PARASITOSIS INTESTINAL
Sociedad Argentina de Gastroenterología. | AÑO 2022.

Campaña contra la parasitosis intestinal

La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) impulsa, por segundo año consecutivo, una campaña de concientización sobre la parasitosis intestinal, una afección que, según la OMS, está presente en la quinta parte de la población mundial y, en Argentina, en más del 50 por ciento de los niños. A través del lema Combatí la parasitosis intestinal con el poder de tus manos, la organización invita a la población a través de la acción individual y colectiva a realizar medidas que ayuden a prevenir la propagación de la patología. Como Laboratorio líder en el tratamiento de la parasitosis intestinal, nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a la comunidad médica en esta inicitativa. 

 "SUMATE con el poder de tus manos"

CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
Sociedad Argentina de Dermatología. | AÑO 2021.

Campaña contra el cancer de piel 2021

Nuevamente Laboratorios Andrómaco junto a Dermaglós colaboran, como todos los años, con la Sociedad Argentina de Dermatología en la concientización acerca del cáncer de piel, patología invisibilizada durante tantos años. La piel bronceada, que entre las décadas del 60 y el 90 se instaló como un símbolo de belleza, es un concepto dañino en el que los profesionales de la salud vienen trabajando hace casi 30 años a través de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel. En esta edición, y considerando los efectos de la Pandemia en los controles médicos, se intenta poner el foco en las claves de prevención y la consulta presencial para alertar signos de alarma. Como miembros de la comunidad médica, los invitamos a sumarse a la campaña y difundir los mensajes de concientización. El cáncer de piel es el más común y, tratado a tiempo, el que mayor posibilidades de cura tiene.

CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
Sociedad Argentina de Dermatología. | AÑO 2020.

Campaña contra el cancer de piel 2020

Hace más de dos décadas, la Sociedad Argentina de Dermatología realiza su campaña anual de prevención del cáncer de piel, que se lleva adelante durante todo el mes de noviembre, alentando la consulta médica y el chequeo gratuito en hospitales públicos de todo el país. Sin embargo, la pandemia de COVID 19 obligó a modificar la modalidad habitual de la campaña. Es por eso, que este año el autoexamen y la consulta temprana (bajo normas y protocolos estrictos por el COVID) son las estrategias más importantes para poner en práctica.

Diversos estudios y entidades revelaron que un número muy importante de pacientes ha postergado o suspendido sus controles de rutina debido a la pandemia. En el caso de los distintos tipos de cáncer, la detección temprana es fundamental. Aquellos que por temor al COVID no deseen acercarse, en este momento, a institutos o centros médicos para chequear lunares, manchas o marcas, podrán realizarse un autoexamen para despejar dudas. Aquí les compartimos una guía de pasos simples para chequear su piel.

• Observar la piel para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo, ha cambiado o llama la atención.
• Revisar zonas ocultas como el cuero cabelludo, la zona genital, entre otras.
• Pedir ayuda para evaluar otras zonas de difícil acceso, como puede ser la espalda.
• Es reconocido el rol del paciente en la detección de una lesión sospechosa y la consulta oportuna en el diagnóstico del cáncer de piel.

Con la llegada del verano, es importante conocer cuáles son los factores que predisponen a un posible cáncer de piel y cuáles son las medidas de prevención para evitarlo. El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los seres humanos. Detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos. Por eso, la Sociedad Argentina de Dermatología refuerza las claves para proteger la piel del daño solar:

• Usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como el rostro, los brazos, la zona del pecho.
• Aplicar abundante protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel). En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior.
• La protección solar debe ser renovada cada dos horas y cada 30 minutos en caso de cualquier interacción con el agua (ducha, inmersión, etc).
• Evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
• En días nublados o con “resolana” la protección debe ser la misma; los rayos UVA llegan a nuestra piel.
• Evitar exponer a los niños menores a un año al sol directo.

En este contexto tan difícil para todos, es importante reforzar que hay que seguir cuidando la salud, tomando todas las medidas de precaución aconsejadas pero no abandonar los chequeos, los análisis y cualquier medida que proteja la salud integral de las personas. Recordamos que hay muchos centros públicos y privados que están atendiendo, donde se puede realizar una consulta. Es importante que la población se sienta segura y no dude en buscar el lugar más cercano, si observa una lesión que le causa sospecha o duda.

Campaña contra el cancer de piel 2017

Campaña de Uso Responsable del Agua y Prevención de Parasitosis

Laboratorios Andrómaco se une a la empresa social Agua Segura, a través de su medicamento antiparasitario Mebutar, para llevar adelante una campaña de concientización sobre el consumo de agua limpia y segura; y la prevención de parasitosis intestinales.

A través de esta campaña, Laboratorios Andrómaco impulsa 3 ejes de trabajo, alineados a las directrices de la OMS para controlar las parasitosis intestinales y proteger el medioambiente:

Ofrecer un tratamiento farmacológico eficaz y seguro para reducir los niveles de infección y síntomas; facilitar educación de calidad que apunte a reducir la infección humana y la contaminación ambiental por parasitosis intestinales; promover el saneamiento y/o acceso a agua segura* para mejorar las condiciones ambientales.

* Agua segura: que no contiene gérmenes ni sustancias tóxicas que puedan afectar la salud de las personas.


Para conocer más: ingrese aquí

Campaña contra el cancer de piel 2017

26° CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL

9 al 22 de noviembre de 2019

Una vez más sumamos nuestra colaboración a la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, este año bajo el concepto “Recuerdo del verano 2009”, que resignifica esta conocida frase indicando que la falta de protección de hoy puede provocar un daño futuro.

Durante la semana del 19 al 22 de noviembre la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realizará en los hospitales, clínicas, centros médicos y profesionales particulares de todo el país adheridos a la Campaña, consultas gratuitas relacionadas con la prevención del cáncer de piel. Para conocer los lugares más cercanos y realizar consultas sobre charlas y centros de atención se habilitaron los siguientes canales de comunicación:

  • LÍNEA GRATUITA DE CONSULTAS: 0800 - 999 - 0723.

  • CONSULTAS SOBRE CENTROS ADHERIDOS Y TURNOS: www.cancerdepiel.org.ar

Piezas de la Campaña Por un sol amigo

Una vez más nos sumamos a la iniciativa de Fundación Bunge y Born brindando una charla de dermoprotección a cargo de la dermatóloga María Clara de Diego dirigida a 40 docentes, directores y supervisores de escuelas rurales de todo el país, con el fin de concientizar sobre los cuidados de la piel.

Sitio: www.porunsolamigo.com

Piezas de la Campaña Por un sol amigo

En Febrero del 2016 nos sumamos nuevamente a esta iniciativa brindando una charla de dermoprotección a cargo de la dermatóloga Solange Golbert con el fin de concientizar sobre los cuidados de la piel. La charla estuvo dirigida a 40 docentes, directores y supervisores de escuelas rurales principalmente del norte del país.

Sitio: www.porunsolamigo.com

Piezas de la Campaña Por un sol amigo

Se brindó un Taller para docentes a cargo de la dermatóloga Dra. Lena Eimer en MIRA – Misiones Rurales Argentinas. El encuentro, destinado a docentes de escuelas rurales, se centró en la protección solar, acercando información acerca del cáncer de piel y la importancia de implementar medidas de prevención desde la temprana infancia.

Sitio: www.porunsolamigo.com

Piezas de la Campaña Por un sol amigo

La nadadora Pilar Geijo estuvo presente en el Open Water Training Camp capacitando a nadadores y atletas de diferentes niveles sobre el entrenamiento necesario para llevar a cabo esta actividad deportiva y sobre el correcto cuidado del sol.

Sitio: www.porunsolamigo.com

Piezas de la Campaña Por un sol amigo

Durante la jornada deportiva un grupo de representantes y voluntarios de Oncología cutánea perteneciente al Club Los Tilos brindó información sobre la temática a los deportistas, familiares y entusiastas del rugby.

Sitio: www.porunsolamigo.com

Piezas de la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel 2012Como cada año, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) con el apoyo de Laboratorios Andrómaco organiza la campaña de concientización, sobre la importancia de protegerse del sol y realizar chequeos periódicos de la piel, la tercera semana de noviembre.
 

Esta acción apunta a generar hábitos saludables en la población, como evitar exponerse al sol sin vestimenta adecuada, usar anteojos con filtro solar UV certificado, sombrero de ala ancha, protector solar con FPS 30 o más y hacer controles de la piel. Bajo el mensaje: “Cuidá tu piel, es la única que tenés”, la tercer semana de noviembre de cada año miles de pacientes son atendidos gratuitamente y sin turno en hospitales y centros de salud adheridos.

Gracias al compromiso y a la constancia de la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel que lleva adelante sin interrupciones desde hace 20 años, la Sociedad Argentina de Dermatología es referente para entidades gubernamentales, profesionales de la salud y medios de comunicación. La gestión se expande en cada nueva emisión en pos de transmitir los conceptos fundamentales de prevención del cáncer de piel a toda la comunidad y producir estadísticas actualizadas sobre la salud del mayor órgano del ser humano.

Sitio: www.cancerdepiel.org.ar


 

Como cada año, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) junto con el apoyo de Laboratorios Andrómaco comparte con la comunidad médica el Informe de Gestión y Resultados de cada Campaña de Prevención del Cáncer de Piel desarrollada. El informe presenta infomación completa de los resultados obtenidos en las consultas durante lasrespectivas campañas

Descargar Informe de Resulatdos de la 22ª Campaña de Prevención del Cáncer de Piel del 2015

Descargar Informe de Resulatdos de la 21ª Campaña de Prevención del Cáncer de Piel del 2014

Descargar Informe de Resulatdos de la 20ª Campaña de Prevención del Cáncer de Piel del 2013

Descargar Informe de Resulatdos de la 19ª Campaña de Prevención del Cáncer de Piel del 2012

Con el aval científico de la Fundación del Cáncer de Piel y la Sociedad Argentina de Dermatología, Laboratorios Andrómaco mediante la campaña “Por un Sol Amigo” propone concientizar a los niños sobre la importancia de protegerse del sol a través de juegos y talleres en eventos y escuelas. Entre sus actividades, participó junto con Mimo en la caminata solidaria realizada en el lago chico de Palermo con el fin de recaudar fondos destinados a comprar equipamiento para el Hospital Garrahan. Además, estuvo presente en la Copa Intercole organizada en Pilar.

Campaña Por un Sol Amigo

Sitio: www.porunsolamigo.com
El 29 de marzo se llevó a cabo la Primera Jornada de Dermoprotección para Empresas en Despegar.com. Esta iniciativa forma parte de un nuevo Programa de Consultas Dermatológicas y Asesoramiento en Fotoprotección que Laboratorios Andrómaco facilita a las empresas interesadas.
 
Visitas dermatológicas en Despegar.com

Bajo esta modalidad, se instaló un consultorio itinerante en el SUM del edificio donde Despegar tiene sus oficinas, en el cual se pudo revisar a 50 empleados que tuvieron la inquietud de chequear su piel. A todos los pacientes se les entregó material informativo sobre fotoprotección, muestras de Dermaglós Solar FP30 y un certificado de adhesión al compromiso asumido por una piel sana.
Las 4 estaciones. Con ese nombre se bautizó la Campaña Institucional que la Sociedad Argentina de Dermatología lanzó en septiembre del 2006 con el respaldo de Laboratorios Andrómaco. Los objetivos que cumplió la campaña fueron Educar a la población para prevenir las alteraciones de la piel, promoviendo acciones informativas y regulares destinadas a corregir hábitos. Direccionar a la comunidad a realizar consultas dermatológicas y proteger su piel.