Experiencia Centro Pescar en Andrómaco
La Fundación Pescar Argentina acompaña a personas en situación vulnerable, para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista.
En Andrómaco creemos en la educación como motor humano sostenible. Por eso, nos sumamos a este proyecto que favorece la inclusión al mundo laboral de los jóvenes que más lo necesitan transformándonos en un espacio educativo o Centro Pescar.
Desde mediados de agosto y por 4 meses 17 jóvenes reciben formación en las habilidades requeridas para el acceso al ámbito laboral (armado CV, capacitación, entrevistas, etc.). Colaboradores LASA forman parte de un programa de voluntarios que acompañan a los jóvenes durante todo este proceso.
En diciembre, el diario La Nación cumplió 150 años, y para celebrarlo eligió los 10 valores que representan su esencia como institución. En el valor compromiso, eligió a Silvia Uranga, directora de esta Fundación. Nos alegra este reconocimiento a su trayectoria, y sentirnos parte de este proyecto.
Adjuntamos fotos de la experiencia en LASA y compartimos un video, con testimonio de jóvenes que han transitado esta experiencia en otras empresas, y han conseguido su primer trabajo.
Visión, Propuesta de Valor, Logros y principales desafíos del Área Sistemas.
Nuestra VISIÓN es: Convertir Ideas en Valor
Nuestra PROPUESTA DE VALOR es ser:
- Proactivos: Involucrados con las metas de nuestros clientes
- Competentes: Profundo conocimiento de los Procesos para transformarlos, aplicando metodologías innovadoras, siendo expertos en sistemas de información y tecnología.
- Integrados al Negocio: Acompañando a los equipos de nuestros clientes.
- Ágiles en las Soluciones: Con soluciones ágiles que optimicen y transformen los procesos de Negocio, impulsen la productividad y mejoren la experiencia de uso de las aplicaciones de nuestros clientes.
- Fomentar la Innovación: Logrando que la Innovación sea un atributo esencial en la cultura de LASA.
- Crecimiento Profesional: Brindando oportunidades de crecimiento profesional y personal a nuestros colaboradores.
Te contamos en qué estuvimos trabajando:
- Impulsando el proceso NePaL de manera diaria, integrados con 23 departamentos a través de la gestión del portafolio de productos que se lidera en la PMO. Implementando 24 proyectos de nuevos productos y nuevas presentaciones, en las líneas: Aveno, Dermaglos Solar, Belleza, DLT e Hipoglós.
- Implementación de Success Factors, en los módulos de desempeño continuo y Sucesiones, como también mejoras a los módulos ya implementados (Proceso de Línea C “Incorporación a Retiro”).
- Se desarrolló la aplicación para la gestión de Acciones preventivas y correctivas del sector de Calidad.
- Incorporación de nuevos indicadores en los tableros de Qlikview.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa GMP referida a la validación de los sistemas.
- Nuevos procesos en SAP, para producción de terceros (Proceso EPaI).
- Ordenamiento de los materiales en SAP para los insumos de calidad y desarrollo.
- El módulo de ajuste por inflación conjuntamente con el área de A&F.
- Automatización del Tablero de indicadores de Cadena de Abastecimiento.
- Se realizaron ciclos de Desing Sprint y talleres de resolución creativa.
- Se incorporaron mejoras al Proceso RaP (requerimiento a Pago): Indicador del proceso de punta a punta en SAP, redefinición de estrategias de liberación en SAP, ajuste de políticas y procedimientos en ADEL.
- Nuestra Mesa de Ayuda, cerró más de 1.900 casos, con una calificación de 4,94 sobre 5 y tiempo de resolución del 98%.
- Los servicios, aplicaciones y la infraestructura de red tienen una disponibilidad del 99,90%.
- Nuevos servicios en la nube brindando un servicio que antes no hubiéramos imaginado, Yammer está siendo una red social muy activa, Teams con chat y videoconferencias desde cualquier lugar y dispositivo.
Y seguimos trabajando:
- En la implementación de ciclos de Innovación, a través de nuevas metodologías que buscan como denominador común, la disrupción y un espíritu emprendedor.
- Participando en la gestión de la demanda conjuntamente con el negocio así requerimientos claros con beneficios y tiempos de implementación definidos. En el desarrollo de indicadores clave de los procesos principales de LASA, buscando la eficiencia en los mismos.
- En la gestión de 77 proyectos de productos, para el proceso NePaL, como así también un esquema de priorización simple del portafolio, logrando dar calidad y disponibilidad de la información.
- Estudiando la Migración a S4Hana, que es el camino de la transformación digital de SAP.
- Continuando con el proceso de cumplimiento de la normativa GMP referida a la validación de los sistemas.
- Incorporación de ubicaciones lógicas en SAP, para los depósitos de Huergo.
- En la definición funcional de SIDI (Sistema Integrado de Investigación y Desarrollo).
- En el relevamiento y mapeo de los Subprocesos de Compras, Arte, ABM de materiales, Proceso de Compra de Marcas, proceso de Donaciones y otros.
- Mejoras a implementar en el proceso RaP.
- En profundizar la adopción de todas las nuevas herramientas que nos permitirán hacer nuestro trabajo mejor, más rápido, desde cualquier lugar y más cerca de las personas.